Nara fue alguna vez la capital de Japón del 710 al 784 a.C., antes de serlo Kyoto o Tokyo. Durante esta época se estableció como tal el budismo en el pais, prueba de esto es el gran templo del este o Tōdai-ji. Pese a ser Nara una ciudad moderna, todavía tiene un sabor a tiempos de ancestros, ir camino al gran templo es aventurarse en avenidas repletas de templos, ryoukans, tiendas tradicionales, pagodas y muchos venados.
Si... venados, es algo de Nara que aprendí de una manera difíl. Verán, en el OSIC donde me encuentro viviendo ahora, de cuando en cuando organizan eventos para intercambio de cultura. Uno de estos eventos fue el de mostrarles a estudiantes de preparatoria sobre la cultura mexicana, nos asignaron a grupos de entre 3 a 5 estudiantes y un maestro. Previo a la reunión prepare mis cachivaches traídos de México (juguetes, figuras de palofierro, fotografías, billetes, etc.). Al momento de presentarnos todo estuvo génial, 3 chicas estudiantes y su maestra provenientes de la preparatoria Sakura de Nara. Nos la pasamos muy bien, les gustaron las figuras de palofierro, los juguetes y los billetes plásticos irrompibles... las fotos de las bellas playas sonorenses, su gente, la carne asada, etc... todo bien hasta que les mostré esta fotografía...
Si, como siendo algo que es tan representativo de Sonora (y aborrecído por muchos por ser una imagen sobreexplotada por los artistas) pensé que sería bueno mostrar esta tradicional danza de mi tierra. Pues, al momento de contemplar la imagen se llevaron las manos a la boca en gesto de sorpresa al mismo tiempo que pelaban los ojos, me extraño un poco. Aún sin quitar la mirada de la fotografía preguntaron si era de verdad. Y yo conteste que claro, que era una danza tradicional de mi tierra en que se representaba la muerte de un venado en fauces de un coyote. Nuevamente preguntaron, pero si la cabeza de venado era de verdad... contesto nuevamente de manera afirmativa, trás un momento de seguir contemplando la fotografia atónitas, su maestra me hace el comentario que en Nara los venados son considerados creaturas sagradas... aaaah pues yo que les iba a platicar de que mi abuela preparaba el venado que mi abuelo cazaba... ahí medio me las arreglé diciendo que exactamente, por que era considerado sagrado por los Yaqui lo representaban en sus danzas, más fue un rato algo incómodo. Pero ya que va a saber uno, las tradiciones de la tierra pueden parecer bárbaras para otros, más no es la intención, no, claro que no. Si, acá entre mis compañieros se creó la leyenda urbana que los venados debían temerme si no querían ser devorados por mi o que entre mis platillos favoritos estaba la carne de venados, ni siquiera recuerdo haberla comido alguna vez.
Continuando, Nara ofrece gran variedad de vistas de pagodas, templos y arquitectura tradicional japonesa, tiene tambien un gran parque en el que igual te hace sentir en un gran bosque.
Lo más sorprendente de este lugar es el templo donde se encuentra el gran Buda de Nara, pero creo que eso merece otro post en si. Mientras, volviendo a esto de los venados, en el parque los hay en abundancia y hay puestecillos aqui y allá donde se vende alimento para darles. La gente gustosa les ofrece este tipo de obleas y los venados vienen en manada a rodear al portador del alimento.
Se pueden ver situaciones muy graciosas y dignas de todo un temerario, como un encontrarse un niño que se cruza en tu camino corriendo gritando por ayuda ¿Y por que sería eso? pues por que el niño trae comida en sus manos y un ato de venados le viene persiguiendo... Más no todos los venados son irrespetuosos, aquí he visto que los hay muy educados, sobre todo los que estan mas entrado al parque y cerca de los templos... estos venados te piden la comida y hacen reverencia!!
Esto me ha abierto los ojos... la danza del venado es algo maligno y debe ser erradicado, por el bien de los venados y de los artistas sonorenses (hay que darles mas en que trabajar). Yo que me sentía mal por precisamente no haberme sentido mal cuando matan a la mamá de bambi...
Si... venados, es algo de Nara que aprendí de una manera difíl. Verán, en el OSIC donde me encuentro viviendo ahora, de cuando en cuando organizan eventos para intercambio de cultura. Uno de estos eventos fue el de mostrarles a estudiantes de preparatoria sobre la cultura mexicana, nos asignaron a grupos de entre 3 a 5 estudiantes y un maestro. Previo a la reunión prepare mis cachivaches traídos de México (juguetes, figuras de palofierro, fotografías, billetes, etc.). Al momento de presentarnos todo estuvo génial, 3 chicas estudiantes y su maestra provenientes de la preparatoria Sakura de Nara. Nos la pasamos muy bien, les gustaron las figuras de palofierro, los juguetes y los billetes plásticos irrompibles... las fotos de las bellas playas sonorenses, su gente, la carne asada, etc... todo bien hasta que les mostré esta fotografía...
Si, como siendo algo que es tan representativo de Sonora (y aborrecído por muchos por ser una imagen sobreexplotada por los artistas) pensé que sería bueno mostrar esta tradicional danza de mi tierra. Pues, al momento de contemplar la imagen se llevaron las manos a la boca en gesto de sorpresa al mismo tiempo que pelaban los ojos, me extraño un poco. Aún sin quitar la mirada de la fotografía preguntaron si era de verdad. Y yo conteste que claro, que era una danza tradicional de mi tierra en que se representaba la muerte de un venado en fauces de un coyote. Nuevamente preguntaron, pero si la cabeza de venado era de verdad... contesto nuevamente de manera afirmativa, trás un momento de seguir contemplando la fotografia atónitas, su maestra me hace el comentario que en Nara los venados son considerados creaturas sagradas... aaaah pues yo que les iba a platicar de que mi abuela preparaba el venado que mi abuelo cazaba... ahí medio me las arreglé diciendo que exactamente, por que era considerado sagrado por los Yaqui lo representaban en sus danzas, más fue un rato algo incómodo. Pero ya que va a saber uno, las tradiciones de la tierra pueden parecer bárbaras para otros, más no es la intención, no, claro que no. Si, acá entre mis compañieros se creó la leyenda urbana que los venados debían temerme si no querían ser devorados por mi o que entre mis platillos favoritos estaba la carne de venados, ni siquiera recuerdo haberla comido alguna vez.
Continuando, Nara ofrece gran variedad de vistas de pagodas, templos y arquitectura tradicional japonesa, tiene tambien un gran parque en el que igual te hace sentir en un gran bosque.
Lo más sorprendente de este lugar es el templo donde se encuentra el gran Buda de Nara, pero creo que eso merece otro post en si. Mientras, volviendo a esto de los venados, en el parque los hay en abundancia y hay puestecillos aqui y allá donde se vende alimento para darles. La gente gustosa les ofrece este tipo de obleas y los venados vienen en manada a rodear al portador del alimento.
Se pueden ver situaciones muy graciosas y dignas de todo un temerario, como un encontrarse un niño que se cruza en tu camino corriendo gritando por ayuda ¿Y por que sería eso? pues por que el niño trae comida en sus manos y un ato de venados le viene persiguiendo... Más no todos los venados son irrespetuosos, aquí he visto que los hay muy educados, sobre todo los que estan mas entrado al parque y cerca de los templos... estos venados te piden la comida y hacen reverencia!!
Esto me ha abierto los ojos... la danza del venado es algo maligno y debe ser erradicado, por el bien de los venados y de los artistas sonorenses (hay que darles mas en que trabajar). Yo que me sentía mal por precisamente no haberme sentido mal cuando matan a la mamá de bambi...
5 comments:
que educado el venado =D
emm pss mui interesate eso de los venados
ni me imaginaba eso pero que bueno que supiste improbisar en lo de la imagen =D y ps es todo
hahaha
espero que te la pases mui bien y ps
hasta luego =D
by:fito
ohaio itoko, me da mucho gusto saber que te esta llendo tan bien y que lo estas disfrutando. Has tomado unas fotos muy buenas y bellas, pero pues seria dificil no tomar esas fotos en tan bellos lugares. Siguetela pasando muy bien te mando saludos y se te extraña
jajajja, que graciosa la historia, aunque supongo que has de haber pasado un momento dificil. En fin que padre que conozcas personalemente otras culturas. Y que padre la maneras de convivir de venados y hombres, ya vez que por aca ya hubiera una fila de cazadores...
Sr Don Voldemort, bueno para improvisar, te la sacaste de la manga jajaja, chido man y sigue posteando historias
Cuidate
pff.. esoo de laa improvisacion estuvo bueno..! qe bien kee te las arreglastee.. =) poes como siiempree se te extrañaa.. i poess ia esperamoos ke vengas paraa ke nos cuuentees tus anecdotas.. ^^ Un saludo de la fam _Miranda Tarazón.. DTB mushoo! =D
Post a Comment